Hablan los chefsRecetas
El caracol se ha convertido en un ingrediente esencial de la gastronomía catalana. Y es que se puede cocinar de muchas maneras: a la llauna, a la gormanda, a la brutesca, con conejo… Todo tipo de recetas, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras. Aquí te dejamos algunas.
¿Tienes alguna receta que te gustaría que saliera en nuestra web? ¡Contacta con nosotros y la compartiremos!

IngredientesIngredientes
- Caracol bover
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Ajo
- Perejil
Caracoles a la llauna
Este es un plato típico de las tierras de Lleida y conocido por todo el territorio. Existen muchas maneras de hacerlos. Hay gente que los hace al horno, otros directamente a las brasas. Nosotros compartimos nuestra receta personal: caracoles a la llauna hechos a las brasas.
¿Cómo hacerlos?
- Lava los caracoles justo antes de ponerlos en la llauna.
- Colócalos uno a uno encima de la llauna con la carne hacia arriba.
- Sálalos abundantemente, así evitas que escapen de la llauna y les das sabor.
- Riégalos con un buen chorro de aceite de oliva.
- Ponlos al fuego.
- Cuando se están haciendo, échale pimienta negra, blanca o roja al gusto (nosotros los preferimos con una ración generosa de pimienta negra).
- Cuando ya están casi cocidos, añade un poco de picada de ajo y perejil con aceite.
- Ya te los puedes comer acompañados de un buen alioli o de una vinagreta de tomate, pimiento y vinagre.
¡Y no olvides que en Lleida no bebemos nunca agua con los caracoles!

IngredientesIngredientes
- Caracol Bover
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
- Harina
- Coñac o whisky o ron
Caracoles rápidos a la cazuela
Esta receta, seguramente, tiene muchos otros nombres. Una de sus ventajas es que, además de poder hacer mucha cantidad, los puedes preparar con antelación y calentarlos después.
Una receta muy práctica, para prepararla al fuego y con las cazuelas que todo el mundo tenemos en casa.
¿Cómo hacerlos?
- Lava los caracoles justo antes de cocinarlos.
- Échalos a una cazuela.
- Sálalos abundantemente y añade una buena medida de aceite.
- Ve removiendo para que no se quemen los que están al fondo de la cazuela.
- Añade sal y pimienta al gusto.
- Cuando ya están todos los caracoles muertos y empiezan a estar cocidos, échales un buen chorro de licor. Idealmente con coñac, pero con whisky o ron también están muy buenos.
- Si ves que quedan muy secos, puedes añadir agua y aceite.
- Cuando ya están cocidos, añade una cucharada de harina para que el jugo se adhiera a la concha de los caracoles.
- Remuévelos para que la harina se reparta bien y ya los tienes.
Eso sí, ¡revisa el gusto de sal y pimienta mientras los cueces!
IngredientesIngredientes
- 1 kg de caracoles bover
- 1 conejo
- 2 cebollas
- Tomillo
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso pequeño de coñac
- 3 dientes de ajo
- Sal
- Pimienta
- Pimentón
- Aceite de oliva virgen extra
Caracoles con conejo
Este plato es muy típico de la cocina catalana tradicional. Puede hacerse de muchas maneras, pero nosotros te proponemos esta.
¿Cómo hacerlos?
- Lávalos justo antes de cocinarlos.
- Ponlos en una olla con agua fría, tápala y ponla a fuego muy lento. Cuando los caracoles salgan de los caparazones, sube el fuego al máximo y déjalos hervir unos 10 minutos.
- Seguidamente, cuela el agua, lávalos y vuélvelos a poner dentro de la olla con agua limpia, sal, laurel y tomillo, y déjalos hervir durante una hora y media. Pasado este tiempo, escúrrelos y apártalos.
- Añade sal y pimienta al gusto al conejo, que ya tendrás troceado, y enharínalo.
- Pon en una cazuela de hierro o barro al fuego con un chorro de aceite, y mete el conejo enharinado.
- Mientas, corta la cebolla, añádela a la cazuela del conejo, junto con el ajo picado y deja que cojan color.
- A continuación, añade la cucharadita de pimentón.
- Después añade el coñac, mézclalo bien y déjalo cocer unos 15 minutos.
- Añade los caracoles a la cazuela y remueve para que se impregnen los sabores.
Finalmente, emplátalos y ¡a comer!
IngredientesIngredientes
- 1 kg de caracoles
- 1/2 kg cebolla
- 2 dientes de ajo
- 200 g jamón serrano
- 6 cucharadas soperas de salsa de tomate
- Aceite de oliva virgen extra
- Cayena
- Harina
- Sal
- Pimienta negra molida
- Brandy
CARACOLES A LA GORMANTA PICANTES
Un plato de caracoles a la gormanta siempre es bienvenido. Como todas las recetas, hay muchas formas de prepararlos. Nosotros hemos optado por una con un toque picante.
¿Cómo hacerlos?
- Limpia los caracoles en un bol de agua fría, y déjalos secar en un colador con una tapa para que no se escapen.
- Pela y corta la cebolla y el ajo lo más pequeño que puedas.
- Corta el jamón a daditos no muy grandes.
- Calienta un poco de aceite con la cayena dentro (al gusto de picante) y, ante de que empiece a hervir, lo apagas, solo para infusionar el aceite.
- Utiliza la cantidad de este aceite necesaria para sofreír la cebolla. Y, una vez esté la cebolla transparente, añade el ajo y el jamón.
- Cuando esté todo bien dorado, con cuidado de no quemar el ajo, añade el tomate. Y una vez esté todo bien reducido, que haya perdido el agua, resérvalo.
- Ahora es el turno de los caracoles, enharínalos (no en exceso) y márcalos en una cazuela antiadherente con una mica de aceite. Ve añadiendo harina encima de los caracoles para que se vaya impregnando, pero sin que lleguen a amontonarse.
- Mezcla los caracoles con el sofrito, flamea con un poco de brandy y deja que se reduzca el alcohol.
Ya los tienes, ¡ahora a disfrutar!